Puerta del Cinto
(Arco de la Virgen de las Nieves)
Historia
Situada en la intersección entre la calle del Conde y la calle Isidoro Gil de Muro. También se conoce como Puerta de Nuestra Señora de las Nieves. El primer nombre se debe al propio significado de la palabra cinto, sinónimo de cerca o recinto, que se aplica a la muralla que se cierra sobre sí misma. El segundo lo recibe por albergar en su vertiente interna la imagen de la Virgen de las Nieves. Esta puerta pertenecía al ya desaparecido arrabal de la calle Terradillos, construido como ampliación de la primitiva muralla protectora de la ciudad, también perdida hoy en día.
El 23 de febrero de 1972 el Estado subastó esta propiedad (era la nº 22.613 del Inventario General de Bienes del Estado) y fue adjudicada por 2000 pesetas al sacerdote arnedano, D. Felipe Abad León, que actuó en nombre del párroco de Arnedo, D. Eliseo Lerena Torrecilla.
La escritura fue extendida por el notario D. Miguel de Miguel de Miguel el 15 de noviembre de 1972 a nombre de la parroquia.
Los vecinos del barrio, que en su día se “movieron” con ilusión para recaudar las 2000 pesetas para su compra, celebran todos los años la tarde del 4 de agosto el “Rosario de la Virgen de las Nieves” a los pies de su Patrona.
>La imagen de la Virgen de las Nieves es del siglo XVIII, barroca, de alabastro y rostros de madera, revestida con manto. Debió de estar colocada anteriormente en el ventanuco que se abre en la parte superior